
3 maneras en las que los líderes pueden usar elementos gráficos como catalizador para el cambio
Tiempo de lectura: aproximadamente 5 min
Scrum methodology: Scrum is a simple framework for implementing Agile principles on small teams, taking an iterative approach to deliver products as quickly as possible.
Scaled Agile Framework (SAFe): SAFe is a method for expanding Scrum to apply Agile principles across the entire business.

Visualiza cómo dedicas tu tiempo a conversaciones
Los elementos gráficos son una forma increíblemente útil para que los líderes comprendan sus tendencias naturales en la conversación y mejoren sus habilidades de comunicación.
Por ejemplo, algunos líderes tienden a dominar las conversaciones y no dedican suficiente tiempo a hacer preguntas ni a obtener opiniones de los miembros del equipo. Otras veces, los líderes intentan ser demasiado complacientes, plantean demasiadas preguntas y hacen que la conversación parezca más un interrogatorio que una colaboración.
"Las conversaciones son como bailar", dijo Behrens. "A veces lideramos, a veces seguimos, y a veces reflejamos dónde es difícil determinar la diferencia. Las conversaciones efectivas, al igual que un gran baile, están bien equilibradas”.

Al visualizar el flujo de una conversación, los líderes pueden ver en qué se basa su estilo de comunicación e identificar oportunidades de mejora.
El recorrido de liderazgo ágil utiliza una herramienta llamada Catalyst Conversations para ayudar a los líderes a navegar visualmente las conversaciones.
"Utilizar la herramienta Catalyst Conversations requiere práctica y, a menudo, representa una forma de comunicarse distinta a la que la mayoría de los líderes están acostumbrados", dijo Behrens. "Mantener una representación gráfica del flujo de la conversación en el centro permite que los líderes mejoren su comunicación, incluso en el momento", explicó Behrens.

Echa un vistazo al podcast de Behrens, (Re)Learning Leadership, para recibir más información estratégica sobre cómo cambiar tu mentalidad y acelerar el cambio.
2. Usa gráficos como recordatorio e inspiración para sostener el cambio
Por mucho que no queramos admitirlo, los seres humanos son notoriamente malos a la hora de mantener el cambio (pregúntale a cualquiera que haya luchado para cumplir sus propósitos de Año Nuevo). Teniendo en cuenta lo importante que es la transformación interna para dirigir una organización de manera eficaz, está claro cómo esta tendencia natural podría ser problemática para los líderes.
Afortunadamente, los elementos gráficos no solo ayudan a aumentar la concienciación, sino que también son una forma poderosa de crear planes de acción y mantenerse en el buen camino después de identificar áreas de cambio.
Visualiza cómo alcanzarás tus metas de cambio
Una vez que los líderes han identificado que se necesita un cambio, pueden crear un plan de acción gráfico para determinar cómo ejecutarán ese cambio. Para garantizar que el objetivo de cambio sea factible, Behrens recomienda que los líderes registren:
- Por qué el objetivo es importante ahora
- Posibles obstáculos que podrían obstaculizar el avance
- Pequeños pasos que pueden tomar para avanzar hacia el objetivo
- Medidas que usarán para medir el éxito
"Aunque la mayoría de los líderes establecen objetivos, muchos no los implementan correctamente", dijo Behrens. "Al dividir gráficamente el objetivo en estas secciones, los líderes formularán un enfoque bien pensado que puede guiar sus iniciativas de cambio".

Usa gráficos para desencadenar ciertos comportamientos
Muchas personas ya crean recordatorios diarios en su vida y su espacio de trabajo. Por ejemplo, puede poner una nota adhesiva en el monitor con las palabras "Respira hondo", colocar tu lista de tareas en un lugar que visites con frecuencia o marcar con colores el tiempo que dedicas a las actividades que de otro modo olvidarías.
Del mismo modo, las simples pistas gráficas pueden ayudar a los líderes a recordar cómo desean pasar su tiempo o actuar en ciertas situaciones. Por ejemplo, Behrens anima a sus clientes a mantener los gráficos que crean en los talleres en un lugar bien visible una vez finalizado el taller. Estos gráficos sirven como recordatorios diarios para inspirar a los líderes a mantener nuevas mentalidades o comportamientos y continuar en su recorrido de transformación interna.
"Tan pronto como empezamos a visualizar el material, desencadena un nivel más profundo de compromiso y conexión que las personas sienten con el material", dijo Behrens. “Ahora, estos gráficos actúan como recordatorios de una experiencia que permanece con ellos constantemente”.

3. Usa elementos gráficos para alinear el enfoque de liderazgo para el cambio en toda la organización
Además de aumentar la concienciación y los comportamientos inspiradores para las personas, los elementos gráficos también tienen el poder de ayudar a alinear el enfoque de los líderes en toda la organización. Cuando un equipo de liderazgo está alineado y trabaja en conjunto en comportamientos y objetivos comunes, se encuentra en una posición mucho mejor para guiar a una organización a través del cambio.
"Cuando multiplicas el número de líderes que trabajan juntos en el cambio, comienzas a obtener una influencia cultural real", explicó Behrens. “Aquí es donde puedes obtener los mayores niveles de cambio organizacional”.
Después de todo, las organizaciones están formadas por personas y todas tienen sesgos. Al igual que aumentar la conciencia de los prejuicios personales es clave para cambiar los comportamientos individuales, crear conciencia de los prejuicios de toda la organización es clave para cambiar la cultura de la empresa. Las imágenes pueden ayudar a aclarar estos sesgos y cualquier discrepancia en las percepciones en toda la organización.
Como revela una encuesta de PwC 2021, muchas organizaciones experimentan un “abismo de percepción”, en el que las personas por debajo del nivel gerencial ven la cultura de una manera significativamente distinta de los que ocupan puestos de liderazgo. Los elementos gráficos pueden ayudar a los directivos a ver lo amplia que es esta brecha de percepción.

Por ejemplo, el gráfico anterior, creado como parte de la Evaluación 360 de los valores de la cultura de The Agile Leadership Journey, muestra la diferencia entre cómo el liderazgo de una organización ve su cultura (y lo que querían en la cultura) y cómo sus empleados veían la misma cultura. Al hacer visible esta brecha, la dirección pudo centrar mejor sus iniciativas para cerrarla, y dos años después, la dirección y los empleados estaban mucho más alineados.
"Al visualizar periódicamente esta información, las organizaciones pueden ver cómo las iniciativas para dar forma y mejorar la cultura han ayudado a cerrar ese abismo, así como las áreas en las que podrían centrarse aún más", dijo Behrens.
Desde el aumento de la concienciación hasta la motivación y la alineación de las organizaciones, los gráficos son una poderosa herramienta de liderazgo para las iniciativas de cambio.

Para obtener más orientación sobre cómo dirigir tu organización a través del cambio, lee el libro electrónico sobre liderazgo ágil.
Obtener una copiaAcerca de Lucid
Lucid Software es pionera y líder en la colaboración visual dedicada a ayudar a los equipos a construir el futuro. Con sus productos (Lucidchart, Lucidspark y Lucidscale), los equipos cuentan con herramientas desde la ideación hasta la puesta en marcha y pueden alinearse en torno a una visión compartida, aclarar lo complejo y colaborar visualmente, independientemente de dónde se encuentren. Lucid se enorgullece de brindar sus servicios a las empresas más grandes de todo el mundo, incluidos clientes como Google, GE, NBC Universal y el 99 % de la lista Fortune 500. Lucid está asociada con líderes de la industria como Google, Atlassian y Microsoft. Desde su fundación, la empresa ha recibido numerosos premios por sus productos, prácticas comerciales y cultura corporativa. Para obtener más información, visita lucid.co/es.
Artículos relacionados
Factores que impiden la transformación digital de una empresa
Vamos a sumergirnos y a hablar de una estrategia de transformación digital que se adapte continuamente a los cambios del mercado y pueda adoptar nuevas tecnologías.