Reducir la brecha de alineación: una encuesta revela factores clave que afectan la productividad organizacional

Tiempo de lectura: aproximadamente 5 min

Temas:

  • Trabajo en equipo y colaboración
  • Consejos y actualizaciones para Lucid

Muchas organizaciones se esfuerzan por mantener la productividad en entornos laborales complejos e híbridos. Pero el problema es más profundo. Para comprender qué desafíos afectan más a las organizaciones hoy en día, Lucid encargó una encuesta sobre la alineación laboral a unos 2200 trabajadores del conocimiento a nivel mundial.

Y descubrimos que, más que un problema de productividad, muchas organizaciones tienen un problema de alineación, lo cual a su vez tiene un impacto significativo en la innovación, la productividad y la satisfacción de los empleados.

El desafío y las consecuencias de la alineación

La encuesta revela que muchas organizaciones tienen dificultades con la alineación. De los encuestados que expresaron preocupación sobre las deficiencias del proyecto, un asombroso 37 % cree que sus equipos carecen de alineación, lo que indica que las organizaciones deben abordar este problema. La comunicación ineficaz, que contribuye aún más a la mala alineación del equipo, se identificó como la principal barrera para la innovación, seguida de una mala colaboración y pérdida de información entre reuniones.

Otra revelación significativa de la encuesta es que algunos de los desafíos en torno a la alineación provienen de que las personas no pueden encontrar la información que necesitan. Los datos mostraron que las personas pasan un promedio de cinco horas a la semana buscando información relacionada con sus proyectos. Sorprendentemente, casi la mitad de las organizaciones (47 %) carecen de una forma estandarizada de compartir documentos en su pila tecnológica, lo que genera brechas en el intercambio de información. Como resultado, el 45 % de las organizaciones descubren que no todos los equipos relevantes se mantienen informados, lo que dificulta la alineación e impide el progreso.

Las consecuencias de una mala alineación son perjudiciales tanto para las empresas como para sus empleados. Casi la mitad de los encuestados (47 %) informó que algunos proyectos no cumplen con sus objetivos debido a problemas de alineación, así que no es sorprendente que uno de cada dos encuestados (50 %) pida momentos para alinearse antes de embarcarse en un nuevo proyecto, y el 46 % expresa molestia o frustración como resultado de una desalineación. Aún más preocupante es que los miembros talentosos del personal están abandonando las organizaciones debido a problemas de alineación (36 %).

Soluciones potenciales

Si muchos sienten el obstáculo de una mala alineación, ¿qué pueden hacer las organizaciones para que sus equipos estén en la misma página? Las respuestas de nuestra encuesta de alineación en el lugar de trabajo indican en qué áreas pueden mejorar las organizaciones.

Evaluar las pilas tecnológicas

Irónicamente, parte del problema es la gran cantidad de aplicaciones de productividad que las organizaciones han adoptado. Casi la mitad de los encuestados (45 %) usa cinco o más aplicaciones de productividad en el trabajo, y al 42 % de los trabajadores les resulta frustrante tener demasiadas herramientas a su disposición. En lugar de introducir complejidad adicional en sus pilas tecnológicas, las organizaciones deben reevaluar sus herramientas existentes para garantizar que esas aplicaciones faciliten eficazmente las prácticas de colaboración, promuevan la alineación y optimicen los flujos de trabajo.

Hacer que la documentación y las sesiones de lluvia de ideas sean más efectivas

Los encuestados identificaron que una mejor documentación de los objetivos y del progreso del proyecto (45 %) es un factor clave para mejorar la alineación del equipo. La documentación clara asegura que todos estén en la misma página y reduce la confusión. Además, las sesiones efectivas de lluvia de ideas con pasos claros a seguir (34 %) fomentan la alineación y aceleran los procesos de toma de decisiones.

Aprovechar el poder de los elementos visuales

Los resultados de la encuesta indican claramente que los elementos visuales juegan un papel vital en mejorar la colaboración y la alineación del equipo. Un rotundo 69 % de los encuestados declaró que los elementos visuales son muy o extremadamente importantes para la colaboración, y el 30 % de los encuestados cree que son la clave para una mayor alineación y una finalización más rápida de las tareas. Está claro que la colaboración visual puede capacitar a los equipos para comunicar información compleja rápidamente, dando a todos una comprensión compartida de los objetivos y el progreso del proyecto.

Conclusiones finales

Los resultados de la encuesta ofrecen una imagen clara de los obstáculos que enfrentan las organizaciones para lograr la alineación en un entorno de trabajo híbrido. La comunicación ineficaz, las brechas de información y la dependencia excesiva de herramientas obstaculizan la productividad y la satisfacción. 

Sin embargo, hay esperanza para los equipos que desean estar en sintonía y acelerar la innovación: la solución reside en adoptar la colaboración visual como medio para impulsar la alineación del equipo. Al aprovechar los recursos visuales, las organizaciones pueden mejorar las prácticas de documentación, agilizar las sesiones de lluvia de ideas y fomentar una comprensión compartida de los objetivos y el progreso. Con mejores prácticas de organización y gestión de proyectos que prioricen la colaboración visual, las compañías pueden superar el problema de la alineación y alcanzar su máximo potencial.

actividades visuales

Como solución ante estos puntos de dolor, Lucid lanzó recientemente nuevas capacidades centradas en ayudar a los equipos a alinearse y construir más rápido.

Aprende más
Haz clic para conocer más o descargar esta infografía
Haz clic para conocer más o descargar esta infografía

Metodología

Por encargo de Lucid Software, Researchscape realizó una encuesta en línea a 2196 trabajadores del conocimiento del 21 de abril al 2 de mayo de 2023, los cuales fueron seleccionados de una población de 5829 empleados a tiempo completo, de 25 a 64 años, en organizaciones con al menos 10 a 10 000 empleados aproximadamente. 

Encuestados por país:

  • Estados Unidos: 1053
  • Reino Unido: 317
  • Países Bajos: 258
  • Alemania: 310
  • Australia: 258

Acerca de Lucid

Lucid Software es pionera y líder en la colaboración visual dedicada a ayudar a los equipos a construir el futuro. Con sus productos (Lucidchart, Lucidspark y Lucidscale), los equipos cuentan con herramientas desde la ideación hasta la puesta en marcha y pueden alinearse en torno a una visión compartida, aclarar lo complejo y colaborar visualmente, independientemente de dónde se encuentren. Lucid se enorgullece de brindar sus servicios a las empresas más grandes de todo el mundo, incluidos clientes como Google, GE, NBC Universal y el 99 % de la lista Fortune 500. Lucid está asociada con líderes de la industria como Google, Atlassian y Microsoft. Desde su fundación, la empresa ha recibido numerosos premios por sus productos, prácticas comerciales y cultura corporativa. Para obtener más información, visita lucid.co/es.

Empieza a crear diagramas con Lucidchart hoy mismo, ¡pruébalo gratis!

Regístrate gratis

o continuar con

Iniciar sesión con GoogleIniciar sesiónIniciar sesión con MicrosoftIniciar sesiónIniciar sesión con SlackIniciar sesión

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de servicio y confirmas que has leído y entendido nuestra Política de privacidad.

Soluciones

  • Transformación digital
  • Migración a la nube
  • Desarrollo de Productos Nuevos
  • Ver todos

Recursos

  • Clientes
  • Seguridad
  • Soporte Técnico
  • Campus de Aprendizaje
PrivacidadLegalOpciones de privacidad de cookiesPolítica de cookies
  • linkedin
  • twitter
  • instagram
  • facebook
  • youtube
  • glassdoor
  • tiktok

© 2025 Lucid Software Inc.